Un motociclista de corazón nunca se detiene, ni siquiera en el invierno, pero en esta temporada de frío es importante no sólo protegerte a ti mismo: tienes que cuidar tu moto. Para estos días helados en México, te damos algunos consejos.
Mantenla limpia
Al guardar tu máquina, asegúrate de que esté limpia. La suciedad puede endurecerse con las bajas temperaturas y resulta difícil de quitar. Puedes utilizar un shampoo específico que no dañe la pintura, secar bien y encerar las partes más nobles.
También es recomendable aplicar una capa de aceite protector a las partes brillantes, es decir, las cromadas o las de material metálico pulidos, ya que la suciedad y la humedad pueden producir corrosión.
Cuida los líquidos
En estos días se recomienda hacer el cambio de aceite del motor y los filtros para evitar humedad en la moto.
Sí vas a guardar tu moto en el invierno, asegúrate de que tenga combustible fresco; si no vas a moverla, vacía todos los conductos de combustible.
Ojo con la batería
Si piensas tener parada tu moto, puedes activar tu batería con un cargador inteligente. El objetivo es que tu moto esté disponible sin contratiempos, no forzar el motor de arranque o no someter a la mecánica a un sobreesfuerzo prematuro cuando no trabaje a temperatura óptima.
La falta de uso de la motocicleta daña severamente la batería. Es importante desconectarla si tu intención es dejarla parada.
Llantas bien infladas
La recomendación es hinchar los neumáticos al máximo y elevarla de manera que ninguna de las dos ruedas toque el suelo, con el objetivo de evitar que la goma se quede plana en un punto y tengas que cambiarla al volver a circular.
Las gomas deben revisarse aunque no haga frío, pero en esas condiciones es más fácil perder adherencia por los grados de menos, la lluvia, el hielo o la nieve. Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión correcta y su dibujo no esté desgastado.
Una cubierta
Es importante cubrir la moto, sin importar que la dejes al aire libre o bajo techo. Existen fundas que transpiran y no acumulan humedad debajo. La corrosión por humedad condensada es más común de lo que piensas.
Calienta el motor
Si vas a usar tu moto, pon a calentar el motor previamente. Si le cambias el aceite en casa, pon un poco a los cilindros a través de los agujeros de las bujías. Así se protegen los segmentos para la próxima vez que arranques.
Un aceite puede funcionar mejor que otro en cada rango de temperatura, así que revisa tu manual de usuario. Hay que tener cuidado con el nivel de viscosidad del líquido.
Refrigeración líquida
Si tu moto tiene radiador, revisar el nivel del refrigerante resulta indispensable porque mantiene al propulsor funcionando en la temperatura adecuada y evita que las piezas se congelen debajo de los cero grados.
La cadena
Debes cuidar la cadena más que en verano: límpiala y engrásala.
Esperamos que estos tip’s te sirvan para resguardar tu moto o previo a tus rodadas, si eres muy valiente y no importa la tempestad.