Ducati DesertX: Instinto salvaje

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Ducati DesertX: Instinto salvaje

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest

Ducati tiene sagas de motos doble propósito que se han vuelto icónicas para los aventureros, pero nunca antes había creado una máquina con capacidades off-road como la DesertX.

Más que una trail con prestaciones para terrenos sin pavimentar, es una motocicleta diseñada para desafiar terrenos no asfaltados y cuyo nombre encuentra significado en las dunas.

Su diseño nos recuerda a las Cagiva Elephant que surcaban las arenas en el Rally Dakar de la década de los 90, cuando el magnate italiano Claudio Castiglioni era el propietario de ambas marcas.

Su diseño es retro y, dicho sea de paso, precioso. Ésa era precisamente la tirada de Ducati: vestir una máquina de ingeniería avanzada con un traje clásico, minimalista y atractivo.

El aspecto de la moto es nostálgico y trae a la memoria los triunfos de Edi Orioli en el Dakar: doble faro (en este caso LED y con un atractivo halo de luz diurna), tanque estrecho, aletas laterales y semicarenado estilo rally.

La decoración blanca con detalles en rojo y plateado rematan un conjunto con líneas minimalistas y bien logradas.

La idea del fabricante fue crear una máquina de fácil manejo fuera de la carretera, así que el diseño, más allá de lo bonito que es, resulta muy funcional para ese propósito.

Esa característica es evidente al montar la motocicleta: el tanque angosto nunca estorba, lo mismo que el sillín, por lo que el piloto se siente libre de moverse con naturalidad en el asiento o parado sobre las estriberas.

Por invitación de Ducati Norteamérica, viajamos a Aspen, enclavado en las montañas de Colorado, para vivir días de aventura a los mandos de la DesertX. Aquí te contamos nuestras impresiones.

MOTOR

El bicilíndrico Testastretta de 937 cc, con refrigeración líquida y distribución desmodrómica, genera 110 CV de potencia máxima y 92 Nm de par. Lo conocemos de la Ducati Multistrada V2, pero en cada moto tiene una configuración específica.

Si bien el impulsor es de una máquina de peso completo y su sonido, el clásico de las Ducati, se escucha como el de una moto más pequeña.

La máquina que probamos estaba equipada con escape Akrapovic, que producía un sonido agradable, pero atenuado debido a las regulaciones medioambientales Euro 5, que exigen impulsores menos ruidosos.

Toma tiempo adaptarse a un motor tan silencioso y fino, ya que en espacios abiertos puede dar la sensación de estar apagado. Una vez superada la confusión, ésta es una característica que se disfruta.

Está acoplado a una caja de seis marchas, con primera y segunda mucho más corta que en la Ducati Multistrada V2; tercera, cuarta y quinta pensadas para sentir el par motor, y la sexta, casi en exclusiva para el manejo en carretera.

En revoluciones bajas, la moto es muy estable y no cabecea. Las vibraciones apenas son perceptibles y el acelerador electrónico Ride-by-Wire brinda una respuesta suave. En revoluciones altas no existen los traqueteos ni los golpes de la cadena. Todo el conjunto está perfectamente armado y ajustado.

EXPECTATIVAS

Cuando nos invitaron a la presentación internacional de la Ducati DesertX teníamos una idea de lo que encontraríamos en Aspen, después de todo lo que habíamos leído y visto en los videos de la Ducati World Premiere a inicios del año.

Esperábamos una motocicleta doble propósito muy capaz en la carretera y cumplidora en off-road; teníamos ciertas dudas sobre su desempeño en pendientes y rocas de cierto tamaño, ya que la mayoría de las trail con preparación para terracería se quedan muy cortas en comparación con modelos diseñados específicamente para enduro.

La llevamos a la terracería y todas las dudas se despejaron: las suspensiones de la japonesa Kayaba fueron creadas para afrontar los desafíos de la naturaleza y se siente de maravilla; además, son ajustables en compresión, rebote y precarga. La altura libre al suelo es de 250 mm, lo que hace al conjunto especialmente capaz en condiciones extremas.

La horquilla tiene tubos de 46 mm de diámetro y un generoso recorrido de 230 mm, mientras que el amortiguador y el basculante de aluminio permiten 220 mm de juego en la rueda trasera. Con esas cifras, la moto devora obstáculos con decisión e invita a dar gas.

Llevamos a la DesertX por brechas retadoras y, con el velocímetro marcado entre 80 y 100 km/h, siempre se comportó a la altura: jamás sentimos algún movimiento extraño ni sobresaltos que nos sacaran de balance.

En el grupo de pilotos que realizamos la prueba concordamos en que se trata de una motocicleta muy controlable y con una suspensión impresionante.

TECNOLOGÍA

En esta aventura en Colorado probamos los modos de manejo Touring, Rally y Enduro, cada uno con características especiales.

El primero resultó ideal para el manejo en carretera, con todas las asistencias del paquete electrónico puestas al servicio de un viaje cómodo y el disfrute del camino; en el otro extremo, el modo Rally le da al piloto toda la libertad para explotar las capacidades de la máquina fuera del asfalto, al soltar la potencia y eliminar las ayudas electrónicas.

El control de tracción y los frenos ABS tienen niveles de intervención y son desconectables, lo que ayuda a personalizar cada experiencia de manejo.

El modo Enduro limita la potencia a 75 CV para brindar mayor seguridad y sencillez de conducción en pasos técnicos. También están disponibles los modos Sport, Urban y Wet.

Un apartado que nos impresionó fue el Control de Freno Motor (EBC), con el que la Ducati DesertX desacelera en pendientes de acuerdo con los parámetros de absorción de energía del motor determinados por el piloto.

De esta forma, la moto disminuye su velocidad hasta el límite establecido sin necesidad de bajar de marcha o accionar los frenos.

El paquete electrónico incluye también controles de crucero y antiwheelie; cambio rápido arriba-abajo, y ABS en curva.

Los controles electrónicos se controlan a través de una pantalla TFT dispuesta en posición vertical, que emula a los road maps de las motos del Dakar; puede conectarse con el teléfono a través del Ducati Multimedia System, para gestión de medios, llamadas y navegación.

ERGONOMÍA

El esmero puesto en el diseño de la parte ciclo es notorio. El conjunto del chasis, las suspensiones y las ruedas, de 21 y 18 pulgadas, hacen una delicia de los paseos en terracería.

Por lo general, al montar una moto por primera vez es necesario realizar algunos ajustes, en el manubrio, las suspensiones o el asiento, pero en la DesertX no: como la encontramos salimos a rodar.

Parecía que la moto estaba hecha a la medida, con las estriberas al centro, el manillar ancho, el asiento a la altura perfecta y las rodillas libres para ponerse de pie.

La moto ofrece tres niveles de altura del asiento, que de fábrica es de 875 mm, pero puede bajar con un kit que se vende como accesorio opcional. También hay un paquete de suspensión rebajada que puede llegar a 845 mm para pilotos de menor estatura.

Es fácil acostumbrarse a la Ducati DesertX, ya que su ergonomía está tan bien lograda que te permite olvidarte de ajustes. es una moto que permite fluir y enfocarse en la diversión.

En el renglón de la frenada, la motocicleta cuenta con doble disco delantero de 320 mm con pinzas Brembo M50 de cuatro pistones, y cilindro maestro con palancas regulables. Atrás presenta un disco de 265 mm con cáliper Brembo monopistón.

El tacto es suave y la frenada, contundente, como se puede esperar de un conjunto fabricado por Brembo: en tierra responden con más tacto que potencia, y en asfalto, firme cuando se requiere.

EN CARRETERA

Más allá de sus sorprendentes capacidades para off-road, la DesertX sigue siendo una trail, por lo que bien puede usarse como una motocicleta para viajar en carretera, donde se comporta como toda una Ducati.

El acelerador electrónico, el control de tracción y el ABS en curvas actúan en conjunto para viajar con rapidez y sin estridencias, pero con mucha agilidad al tomar las curvas. La moto se inclina y endereza con naturalidad. Si buscas una moto exclusivamente para viaje, la DesertX tiene todo para cumplir con la misión.

Una moto de más de 200 kilos se vuelve muy ligera en la marcha y la forma en la que estira en todo el arco de potencia es un deleite.

ACCESORIOS

Las llantas Pirelli Scorpion Rally STR que vienen de serie funcionan bien en asfalto y fuera de él, ya que ofrecen un tacto preciso, especialmente off-road; sin embargo, Ducati ofrece también neumáticos Pirelli Scorpion Trail 2, diseñados para la aventura en carretera.

Un interesante accesorio es el tanque de 8 litros montado en la parte trasera de la moto y es adicional al de central de 21 litros. Un sistema electrónico que se controla desde la pantalla pide confirmación del piloto para comenzar a usar el depósito complementario cuando el principal llega a la reserva, pero permite estirar al máximo la autonomía para no tener que repostar en ambos.

El fabricante italiano y su Centro de Estilo crearon una línea de ropa para el piloto que complementa a la DesertX. Llamada 21/18, en referencia a la medida de las ruedas de la moto, el conjunto técnico incluye casco, pantalón, chamarra y guantes, todos en blanco con vivos en rojo y plateado.

CONCLUSIÓN

La Ducati DesertX marca una nueva era en las motos de aventura de Ducati, al tratarse de la primera diseñada para el off-road.

Esta máquina enamoró a los fanáticos desde la presentación del prototipo en EICMA 2019, y lo hará aún más con el modelo de producción, que llega sólo dos años y medio después.

Queda claro el esfuerzo de los ingenieros del fabricante de Borgo Panigale de crear desde cero una máquina sorprendente y extremadamente divertida.

Por supuesto, no se trata de una buena opción de primera moto, ya que está pensada en pilotos que ya saben conducir en carretera y fuera de ella.

Está disponible en distribuidores Ducati de México; su precio inicia en 391 mil 200 pesos.

EN BREVE

¿Cómo es su diseño?
Inspirada en las motocicletas Cagiva Elephant que corrieron en el Dakar en la década de los 90, el diseño retro la DesertX tiene un aire de nostalgia. El frontal, los faros dobles, el semicarenado y las aletas laterales son de una motocicleta de rally de las de antaño, pero en el interior alberga tecnología de la era digital.

¿Cómo es su motor?

Es el V-Twin Testastretta de 937 cc que también mueve a la trail Multistrada V2, pero está configurado para la conducción off-road. Anclado a una caja de seis velocidades, tiene la primera y la segunda más cortas para una respuesta adaptada a caminos sin asfaltar, mientras que de tercera a quinta el empuje se siente con fuerza, y la sexta es para tomar velocidad en carretera.

¿Cómo es su manejo?

Con seis modos de conducción y tres niveles de potencia, cada rodada es una experiencia diferente. La DesertX puede ser una trail muy capaz y cómoda en la carretera, gracias a su completísimo paquete electrónico, o una bestia liberada en off-road, con potencia desatada y sin asistencias electrónicas. La conducción es completamente configurable.

DUCATI DESERTX

MOTOR
Tipo: Testatretta, V-Twin a 90 grados, DOHC
Cilindrada: 937 cc
Alimentación: Inyección electrónica Bosch con acelerador electrónico Ride-by-Wire
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 110 CV a 9,250 rpm
Par máximo: 92 Nm a 6,500 rpm
Transmisión: Manual, con embrague multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote y mando hidráulico
Marchas: Seis
Transmisión secundaria: Cadena

PARTE CICLO
Chasis: Tubular de acero al cromo molibdeno
Basculante: Doble brazo de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB ajustable, con 230 mm de recorrido
Suspensión trasera: Amortiguador KYB regulable, con 220 mm de recorrido
Ruedas: 21’’ y 18’’
Neumáticos: Pirelli Scorpion Rally STR tubeless
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas Brembo M50 de cuatro pistones y anclaje radial
Freno trasero: Disco de 260 mm con pinza Brembo de doble pistón

DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 1,608 mm
Altura del asiento: 875 mm
Distancia libre al suelo: 250 mm
Tanque: 21 litros
Peso en seco: 202 kilos

Precio: Desde $391,200

También puedes leer: Ducati DesertX. demo day entre aviones

Te podría interesar

IMG_7586
KTM 300 EXC TPI: Endurera de nivel legendario
_MG_5942
BMW CE 04: El futuro está aquí
IMG_5136
Polaris RZR Pro R 4 Ultimate: El amo del off-road
Dinamo R4
DINAMO R4: Pequeña, pero imponente
IMG_5785
CFMoto 300SR: Tu primera supersport

Suscríbete Ahora
a nuestro motoboletín

*Campo Obligatorio