Ducati Streefighter V2: Una fiera domada

La Ducati Streetfighter V2 es la síntesis perfecta entre atrevimiento y esencialidad, pero con potencia acotada y sencillez en el manejo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Ducati Streefighter V2: Una fiera domada

La Ducati Streetfighter V2 es la síntesis perfecta entre atrevimiento y esencialidad, pero con potencia acotada y sencillez en el manejo
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Ducati Streetfighter V2
Ducati Streetfighter V2

En 2009, Ducati lanzó al mercado la Streetfighter, una moto que ganó seguidores de culto con rapidez porque tiene la actitud agresiva de las series deportivas de la marca italiana y la sensibilidad desnuda de la Monster. Si agregamos al conjunto un motor L-Twin de ocho válvulas y 1,099 cc la mezcla es explosiva.

Pero para aquellos que quieren una Streetfighter, pero no necesitan la potencia de la V4, Ducati presenta la Streetfighter V2, la estrella de esta Prueba Activa.

En nuestros primeros 65 kilómetros de ruta notamos una moto intuitiva y fácil de manejar, con todo y los 845 mm de altura del asiento. Ducati ha trabajado para entregar una ergonomía centrada en el piloto y la dosis justa de potencia.

MOTOR

El bicilíndrico Superquadro Desmo de 955 cc entrega 153 caballos de fuerza a 10,750 rpm y 74.8 libras-pie de torque a 9,000 rpm. Este impulsor mantiene una relación de transmisión final más corta con la finalidad de otorgar una conducción moderada en la calle, a diferencia de la relación más larga que de la Panigale V2.

La base, por supuesto, está en la superdeportiva, pero la Streetfighter no tiene carenados y su estructura es un marco de aluminio que utiliza al motor como miembro estresado. El basculante monoplaza, que también está conectado al motor, es 16 mm más largo en comparación con la Panigale V2. Gracias a esto encontramos una sorprendente estabilidad.

El peso seco de la Streetfighter V2 es de 178 kilos, lo que significa que 150 caballos de potencia son más que adecuados.

PARTE CICLO

La suspensión delantera es una horquilla BPF de 43 mm firmada por Showa y la trasera, un amortiguador Sachs. Las ruedas de cinco radios vienen con neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV.

En el apartado de seguridad contamos con un sistema delantero de freno totalmente radial con pinzas monobloque M4.32 que actúan sobre un par de discos de 320 mm. El freno trasero también es Brembo, con pinza de dos pistones opuestos que actúa sobre un disco de 245 mm. A pesar de que comparte muchas cosas con la Panigale V2, encontramos una mordida no tan precisa, pero que brinda mayor eficiencia en carretera.

La ergonomía y la comodidad están pensadas para la calle, a diferencia de la línea pura sangre Panigale. La Streetfighter tiene manillar plano, asiento ancho y estriberas reposicionadas para brindar mayor espacio a las piernas y una posición de conducción erguida.

Por supuesto, el piloto puede adoptar fácilmente una postura más agresiva sobre la moto para divertirse en los días de pista o en las carreteras técnicas, sin embargo, encontramos la posición de los espejos un tanto dispuesta, pues para tener la mayor visibilidad es necesario acostarse sobre el tanque de gasolina.

Italika Vort-X 650

ELECTRÓNICA

En el apartado tecnológico estamos ante lo más sofisticado que podemos encontrar en una naked. Ducati, atinadamente, copió y pegó el complejo sistema electrónico de la Panigale V2 en la Streetfighter V2: IMU de seis ejes, ABS mejorado en curvas, controles antiwheelie, freno motor y tracción, y el Ducati Quickshifter arriba y abajo. Sería difícil no tomar un control seguro, efectivo y rápido al mando de esta Ducati.

La Streetfigher V2 tiene tres modos de conducción: Sport, Road y Wet. Los ajustes y modos se visualizan gracias a la pantalla TFT de 4.3 pulgadas, que de entrada luce pequeña, pero se incorpora al diseño agresivo de la moto.

MANEJO

Estamos ante una moto que ofrece versatilidad para dos mundos: por una parte, si eres de los que gustan de entrar a la pista, la Streetfighter V2 va bien este entorno, ya que su ADN se hace evidente, con una parte delantera que se siente tan bien que da confianza para ir más rápido. La distancia entre ejes alargada hace que te sientas libre de apuntar hacia donde quieres ir, aferrarte a los frenos en las esquinas y disfrutar de la estabilidad. Sin duda, entrar a un circuito será una experiencia más que satisfactoria.

En una ruta de caminos federales, en el modo Road tenemos una respuesta media al acelerador, que podríamos llamar “el punto exacto”, ya que se trata del mejor modo para caminos plagados de curvas.

CONCLUSIÓN

Estamos ante una motocicleta que brinda un rendimiento accesible y es mucho más capaz de aprovechar el motor en esos caminos de ruta libre o incluso de camino al trabajo, porque no es tan salvaje como para dar con la sensación de que algo saldrá mal. Te divertirás en ambos mundos y una moto de este tipo es difícil de encontrar.

Nos gustaría que una moto que hará más kilómetros en carreteras que en pista incorporara una TFT más prominente, espejos más altos y un indicador de combustible.

La Ducati Streetfighter V2 se siente como una Panigale sin carenado y con un manillar amplio. Nos vemos en el camino.

¿Cómo es su motor?

El bicilíndrico Superquadro Desmo de 955 cc genera 153 caballos de potencia máxima a 10,750 rpm y 101 Nm de torque a 9,000 rpm. La relación de transmisión final corta está diseñada para el manejo moderado en la calle, pero en la pista se comporta como demanda el ADN de competición de la marca italiana.

¿Cómo es su tecnología?

Ducati acertó al copiar el paquete electrónico de la hermana superdeportiva Panigale V2, que incluye IMU de seis ejes, controles de tracción, freno de motor y antiwheelie, ABS para curva, modos de manejo y Quickshifter. El Ducati Multimedia System permite gestionar llamadas y medios mediando conexión Bluetooth con el teléfono.

¿Cómo es el manejo de esta Ducati?

Es perfectamente capaz de lucirse en una pista, con una parte delantera y una distancia entre ejes alargada que generan la confianza necesaria para ir más rápido; en la carretera el modo Road genera la mejor respuesta del acelerador para caminos plagados de curvas, y en la calle se siente el poder, pero no de forma tan salvaje como para evitar darle gas.

DUCATI STREETFIGHTER V2

MOTOR

Tipo: Bicilíndrico en L Superquadro Desmo, cuatro tiempos

Cilindrada: 955 cc

Distribución: Desmodrómica

Alimentación: Inyección de electrónica Mitsubishi con dos inyectores por cilindro

Refrigeración: Líquida

Potencia: 153 CV a 10,750 rpm

Torque: 101 Nm a 9,000 rpm

Embrague: Multidisco en baño de aceite

Transmisión final: Cadena

Accionamiento: Hidráulico

Marchas: seis

PARTE CICLO

Chasis: Monocasco de aluminio

Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa BPF de 43 mm y 120 mm de recorrido, totalmente ajustable

Suspensión trasera: Basculante monobrazo de aluminio con monoamortiguador progresivo y ajustable con 130 mm de recorrido

Freno delantero: Dos discos semiflotantes de 320 mm con  pinzas Brembo monobloque M4.32 de anclaje radial y cuatro pistones, con ABS

Freno trasero: Disco de 245 mm con pinza Brembo de dos pistones y ABS

Ruedas: 17’’

Neumáticos: Pirelli Diablo Rosso IV

DIMENSIONES DUCATI

Distancia entre ejes: 1,465 mm

Altura de asiento: 845 mm

Avance: 94 mm

Peso en seco: 178 kilos

Tanque: 17 litros

Te podría interesar

KTM prueba nuevo artefacto para MotoGP
KTM incorpora un sensor a las ruedas delanteras de las motos para MotoGP
IMG_1331
Royal Enfield Hunter 350: Conoce sus prestaciones y precio
Royal Hunter 350 se presenta en México
Royal Enfield presenta en México la Hunter 350
las primeras motos del mundo
Conoce las marcas más antiguas de motocicletas
GoRUFFLY Around the World dando la vuelta al mundo en moto con su pastor alemán
La mujer que viaja por el mundo en moto acompañada de su fiel amiga

Suscríbete Ahora
a nuestro motoboletín

*Campo Obligatorio