Fue en 2016 cuando al segmento de Motonetas de Honda llegó la Wave 110, convirtiéndose en la evolución de su modelo existente de 100 centímetros cúbicos.
Caracterizado por ser de las sucesoras de la legendaria Honda Super Cup, el Scooter Wave puso como cierre de mes perfecto para la filial mexicana del ala dorada, el dar inicio con el proceso de ensamble de esta motocicleta en tierras aztecas, específicamente en la planta de El Salto, Jalisco. Así lo constatamos ayer en tu Revista Moto, al ser invitados a las instalaciones de la fábrica de Honda de México para presenciar el arranque de dicho suceso.
Con 29 años de historia en nuestro país, la planta de Honda de México, en su segmento de motocicletas, cuenta ya en sus antecedentes con el ensamble de modelos de trabajo como la CGL 125 Tool y la famosa Cargo 150; así como la deportiva CB1, la doble propósito XR 150L y las motonetas DIO 110 y, ahora la Wave 110.
Modelo que, como todos los que se ensamblan en dicha planta (actualmente 252 unidades diarias y 56,000 unidades anuales), pasan por exigentes procesos con el fin de que el producto final cumpla con una de las máximas que rige a esta compañía: Ofrecer a sus clientes productos de alta calidad hecho por y para los mexicanos. Así lo señalaron en entrevista para tu Revista Moto: Eduardo López, director de producción de la planta Jalisco; Luis Hernández Lomelí, coordinador de ventas motos; José Grajeda, responsable del área de producción de dicha planta y Mariko Yamaha, de la dirección de ventas en la división motos de la filial mexicana, y justamente este último directo refirió que la planta de Jalisco de Honda de México busca ampliar sus objetivos y seguir creciendo en cuanto al tema de producción y nuevo modelos se refiere.
Y es que cabe hacer mención que para que la nueva Wave 110S llegará a la línea de producción mexicana, Honda de México tuvo que someter este modelo a un proceso de certificación de un año para que cumpliera con los requerimientos necesarios para ser sacado a la venta, entre los que destacan: Verificación de dibujo, confirmación de especificaciones, pruebas en campo muy demandantes de hasta 10,000 kilómetros, certificación de chasis en las plantas Honda de Sudamérica y Japón, así como a pruebas de pintura y ensamble que se hacen bajo diferentes condiciones de trabajo. Proceso que, al ser autorizado y certificado, al final en la línea de ensamble una Honda Wave 110S y cualquier otro modelo de motocicleta dura un tiempo de 120 segundos hasta su pase a bodega.
Es así como la nueva motoneta Wave 110S se caracteriza por contar con un aspecto más deportivo, agregándole aspectos como “rines de aspas, freno de disco delantero y un diseño más Sport que es lo que más demanda el mercado mexicano pero nunca perdiendo el sentido de la calidad”, refirió Hernández Lomelí.
FICHA TÉCNICA HONDA WAVE 110S
MOTOR
Descripción: 4 tiempos monocilíndrico, OHC, 2 válvulas
Desplazamiento: 109.1 cc
Diámetro por carrera: 50.0 X 55.6 mm
Potencia máxima: 7.6 HP @ 7,500 rpm
Torque: 8.28 Nm @ 6,000 rpm
Relación de compresión: 9.0:1
Sistema de enfriamiento: Por aire natural
Sistema de lubricación: Forzada por bomba trocoidal con cárter húmedo
Sistema de arranque: Eléctrico/Pedal de arranque
Sistema de alimentación: Carburador mecánico de pistón
Sistema de encendido: DC-CDI (Por descarga capacitiva de corriente directa)
TREN MOTRIZ
Transmisión: 4 velocidades, Tipo rotatorio
Embrague: Multidisco en baño de aceite, semiautomático accionado por clutch centrífugo
Tracción final: Por cadena
CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS
Tipo: Cuna, tubular en acero
Suspensión delantera: Horquillas telescópicas con 81 mm de carrera
Suspensión trasera: Oscilante con doble amortiguador de 82 mm de carrera
Freno delantero: Hidráulico, disco sencillo de 220 mm
Freno trasero: Tambor mecánico accionado por pedal
Neumático delantero: 70 / 90-17 M/C (38 P) con cámara
Neumático trasero: 80 / 90 – 17 M/C (50 P) con cámara
DIMENSIONES
Largo / Ancho / Altura: 1,897 / 706 / 1,083 mm
Distancia entre ejes: 1,227 mm
Altura del asiento: 765 mm
Distancia libre al suelo: 135 mm
Peso en orden de marcha: 102 kg. (inc. Equipo estándar, todos los fluidos y tanque de combustible lleno)
Capacidad de tanque de combustible: 3.7 litros
COLORES: Blanca
PRECIO: $24,490.00 pesos (2018) y $23,490.00 pesos (2017)