Uno de los personajes más polémicos e intrigantes de la historia de México es Francisco ‘Pancho’ Villa. Su liderazgo para comandar tropas mexicanas le valió el apodo del Centauro del Norte al vencer a los Estados Unidos en 1916 y una de las imágenes que se nos viene a la mente cuando lo mencionan es sobre su caballo, pero ¿sabías que tenía otra afición?, sí, las motos.
El combatiente mexicano en la zona norte del País tenía el gusto, además de casarse hasta 75 veces (según se dice), por las motocicletas Indian.
El modelo que conquistó su corazoncito fue la Indian Scout modelo 1921, del cual se dice llegó a comprar cuatro. La marca estadounidense llegó a México en 1906 bajo el nombre de Indian Motorcycle Manufacturing Company.
Así, el Centauro del Norte dejó su caballo en varias ocasiones para realizar viajes largos entre los estados tanto que combatía como en los que desplegaba ejércitos. La potencia de su moto era aproximadamente de 15 caballos de fuerza.
Existen referencias, como la del libro ‘Pancho Villa toma Zacatecas’, de Paco Ignacio Taibo II, en el que se hace referencia a Villa en una moto de la marca estadounidense. Aunque es cierto que mucho de la vida de Pancho no fue documentado fidedignamente.

INDIAN Y USO MILITAR
Lo interesante es que en aquellos días el ejército estadounidense al cruzar la frontera mexicana para buscar a Villa, también llevaba motocicletas. Esta situación fue la primera vez que se uso para fines militares este vehículo.
Aunque el ejército de EU utilizaba ya la marca Harley-Davidson, la segunda en producir motos en territorio norteamericano. La historia dice que estos vehículos no ayudaron eventualmente a la captura de Villa, pero sí dejaron que son muy útiles para los soldados.
Lo cierto es que el Centauro del Norte habría sido el primer combatiente en usar una moto para fines bélicos y el ejército estadounidense como parte de un ejército.
¿Será que Pancho Villa fue el primer biker mexicano?

También lee: Producción de motos supera los 12 mil mdp en México