Pensar en la marca Suzuki nos lleva de inmediato a las poderosas motos como la GSX-R1000A, mejor conocida como la reina del asfalto; sin embargo, también fabrican autos y ahora ven más allá, en específico, al cielo.
Fue el pasado 22 de marzo cuando Suzuki Motor Corporation dio a conocer el acuerdo con la empresa, también japonesa, SkyDrive para trabajar en conjunto en la creación y comercialización de vehículos eléctricos voladores.
Aunque la marca del logo azul entrará en un terreno que no conoce, sí lo hace bien su socia SkyDrive, con creaciones como el avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical SD-03 que se ve haciendo un vuelo de demostración pilotado en 2020.

Buscarán Suzuki y SkyDrive estar listos para 2025
El objetivo inicial de esta asociación será el mercado indio, y a partir de ahí. La neutralidad de carbono es, por supuesto, un objetivo importante que ambas empresas pretenden alcanzar.
La intención es tener para 2025 y durante la Exposición Mundial de Osaka una o unas unidades de taxi aéreo en funcionamiento. La cita del evento está prevista del 13 de abril de 2025 al 13 de octubre del mismo año.
Ahí ambas empresas esperan mostrar al mundo los resultados de su unión y comenzar a echar a andar el proyecto de comercialización.
Aunque SkyDrive se enorgullece de ser “uno de los principales fabricantes de coches voladores de Japón”, en la actualidad es una categoría de producto pequeña, por lo que la empresa espera obtener un alcance significativo en su asociación con Suzuki.
Por su parte, Suzuki espera obtener una cuarta categoría de productos para su cartera, ampliando sus actuales negocios de automóviles, motocicletas y motores fuera de borda.
La era de los vehículos voladores está cada vez más cerca de ser una realidad y el que dos empresas con reconocida reputación unan esfuerzos para crear sus propias versiones es alentador.