YZF-R6 Race, Tracer 7 GT, Tracer 9 y Tracer 9 GT son los nombres de las cuatro nuevas motocicletas que Yamaha ha introducido en su catálogo de novedades 2021 para atacar los segmentos Supersport y Sport Touring, respectivamente.
Así lo dio a conocer ayer por medio de los canales de Youtube de los corporativos internacionales de la marca repartidos a lo largo y ancho del globo.
YZF-R6 RACE
Con la llegada de la restrictiva normativa ambiental Euro 5, Yamaha ha tomado una decisión muy difícil de descontinuar en los mercados americanos y europeos una de sus legendarias Supersport, la R6. Sin embargo, no todo es malo, puesto que tomando la base de este modelo, la marca ha anunciado el lanzamiento de una versión racing de la R6, la cual llevará por nombre oficial YZF-R6 Race.
Es una moto pensada exclusivamente para uso en circuito y, por tanto, no homologable para ciudad y carreteras. Será puesta a la venta a partir de enero de 2021 teniendo en sus especificaciones técnicas un motor DOH ligero de cuatro cilindros y 599 cc refrigerado por líquido con válvulas de titanio, bastidor de aluminio Deltabox, subchasis de magnesio, suspensiones KYB, control de tracción, modos D y un acelerador controlado por chip Yamaha Ride-by-Wire.
Y mejor aún, la firma de los tres diapasones lanzará también un kit exclusivo R6 Race GYTR, creado por los ingenieros del Yamaha Technology Racing con estrecha colaboración con los equipos de carreras y los pilotos de prueba de la marca, y que hará que la R6 Race llegue a un nivel superior. Esto gracias a que el kit contará con componentes especiales como un juego de carenado de carreras GYTR, un sistema de escape completo Akrapovic, un juego de ECU GYTR, un conjunto de cables GYTR, interruptor de encendido/apagado GYTR, cable de interfaz GYTR, juego de enchufes de AIS GYTR, emulador de ABS GYTR, tapón de combustible sin llave GYTR, acolchado de asiento GYTR, juego de conductos de freno de acero inoxidable para la parte delantera y trasera, protector de maneta de freno delantero, asiento de carreras totalmente ajustable GYTR, protector de piñón trasero (aleta de tiburón), transmisión por piñón 14T adaptable a la conversión de cadena 520; piñón trasero, el 45 se ajusta a conversión de cadena 520; juego de tuercas de piñón para conversión 520, conversión de cadena 520 para carreras DID Gold, sujeciones para caballete trasero y un soporte de caballete.
Además de todas las características del GYTR, Yamaha dará el extra con una gama Öhlins muy completa para que los entusiastas de las carreras personalicen aún más su R6 Race.
TRACER 7 GT
Elevando el nivel de la segunda generación de la Sport Touring Tracer 7, Yamaha ha lanzado la versión GT, considerado el modelo con la primer versión Euro 5 del motor bicilíndrico de 689 cc. Además de eso, se distingue por la integración de maletas laterales Touring de 20 litros, pantalla touring que ha aumentado 92 mm su altura y 70 mm su anchura, carenado de nuevo aspecto, doble faro frontal, suspensiones regulables, asiento de doble posición, depósito de combustible de 17 litros, instrumentos LCD negativos e intermitentes LED compactos integrados en los protectores para las manos. Comenzará su comercialización a partir de febrero de 2021.
TRACER 9
Más potencia, menos peso y mayor versatilidad son las características de las nuevas Tracer 9 y 9 GT. Han pasado cinco años desde el nacimiento de la Tracer 900, modelo Sport Touring que ha sabido consolidarse, al punto de estrenar su tercera generación (la segunda fue en 2018) tras su éxito en ventas, puesto que la marca asegura haber vendido el triple de modelos sobre su rival más cercano.
Ahora bajo el nombre de Tracer 9, esta motocicleta ha sido adaptada para aprobar la Euro 5, pero aún así ha logrado mantener su ADN con un corazón deportivo y un alma touring.
La nueva Yamaha Tracer 9 se distingue por tener un nuevo motor de tres cilindros en línea, DOHC, de 4 válvulas, refrigerado por líquido y 890 cc; menor peso y mayor potencia a todas las rpm; aumentó 7% el par máximo a rpm más bajas, aumentó de 4PS la potencia máxima, chasis Deltabox de aluminio fundido CF, reducción de peso general de 2 kg, nuevo basculante de aluminio ligero, iluminación Full LED con faros ocultos y luz trasera distintiva Tracer, nuevo embrague A&S; nueva IMU de 6 ejes, instalada por primera vez en una Yamaha Sport Touring; ayudas electrónicas sensibles a la inclinación: TCS, SCS y LIFt con tres modos de intervención; ABS y nuevo sistema de control de frenado (BC); modos de funcionamiento del motor conmutables con D-MODE; nuevas llantas SpinForged de 17” y 10 radios; horquillas KYB de 41 mm USD totalmente ajustables; amortiguador trasero KYB ajustable y nuevo varillaje; instrumentos TFT gemelos de 3.5” a todo color con interruptor de manillar remoto; cilindro maestro delantero radial y discos delanteros dobles de 298 mm.
En cuanto a sus colores, la nueva Yamaha Tracer 9 se comercializará en dos colores: Redline y Tech Kamo. Mientras que su venta, de momento, será solo en Europa a partir de marzo de 2021 con precio aún sin definir.
TRACER 9 GT
Se diferenciará del modelo base debido a la integración de maletas rígidas, suspensión electrónica KYB que genera un rango mucho más amplio de fuerza de amortiguación que la suspensión convencional; aunado al sistema Quickshifter; luces de giro LED; puños calefactables y ajustables en un rango de 10 configuraciones. Este modelo se comercializará a partir de marzo del próximo año en los colores Redline, Tech Kamo y el exclusivo Yamaha Icon Performance inspirado en la R1M.